El cuerpo de los espacios
J Parece que la vida pone a cada cual en su sitio y de repente nos ha puesto a todos a la vez ahí, en casa de mis padres o cerca de ella para solucionar una serie de cosas. [1]
Mi cuerpo está en constante conversación con el espacio que nos rodea (a mi cuerpo y a mi), descargando e integrando información. Estas conversaciones no reconocen la estructura del tiempo y eso a veces confunde a mi mente, aunque mi cuerpo lo entiende. Puedo escucharlo masticar y procesar la información, transformarla según la recibe. Algunas veces mi mente corre tratando de alcanzar la velocidad de estas interacciones entonces mi cuerpo sostiene este esfuerzo y se cansa tanto que necesita dormir.
M Sí, me acuerdo perfecto. Se me acaba de venir a la mente el lugar donde estaba cuando me lo dijiste. [1]
Hay lugares-espacios donde es tan obvio este intercambio de información que siento como si oliera una línea del tiempo distinta. Aunque mi mente no pueda desplegar la complejidad de las capas de lo que está pasando en pasado, presente y futuro, yo sé que hay una intersección de líneas del tiempo colapsando. En cambio mi cuerpo está en contacto directo con la red de información, no hay división entre ellos entonces está consciente. Mi cuerpo está consciente todo el tiempo, todo el espacio.
know (verb) saber (verbo)
to have information in your mind [2] tener información en la mente
Ayer sospechaba de estas conversaciones, tenía un presentimiento de que espacio+cuerpo estaban decidiendo cosas y haciendo acuerdos entre ellos (sentía como si los hicieran a mis espaldas). Ayer elegía no verlo, encontrarlo misterioso y parte de lo invisible. Hoy tengo certeza de que lo hacen todo el tiempo, en mi cara, sin esconder nada. Hoy lo veo y dejo que mi cuerpo me muestre cómo se siente, he dejado de ver fragmentos: ya no veo separación. Cuerpo ¿Así es como me hablas? ¿A través del espacio? Camino y me detengo en lugares que me han visto vulnerable, débil o sufriendo y de golpe encuentro trazos de información. Cuerpo, ¿espacio es quien sostiene está información por ti? o ¿así es como ustedes dos, espacio y cuerpo, colaboran?
M Sería como mirar u observar las habitaciones no solo como paisajes en nuestras vidas si no como una re-escenificación de escenarios que se repiten continuamente dejando trazos de información y desdoblando más información contaminada.
J Me llega algo desde ahí, muy directo desde ese párrafo. [1]
Normalmente espacio guía a cuerpo. Es decir, comienzo etapas de mi vida en una habitación-espacio y después regreso a la misma habitación-espacio. Es como si fuera cerrando ciclos, el espacio donde se abren y donde se cierran es importante. Estoy segura de que es por la información, por los trazos de ella. Entiendo que de manera forzosa regreso a estas habitaciones-espacios para concluir, no es coincidencia: aquí empecé. En estos momentos-espacios siento las capas del tiempo derretirse y duele. Duele porque pienso con una estructura temporal, duele porque es contradictorio a lo que sé. Duele porque se siente como una batalla de distintas versiones de mi misma. Porque no “debería” de estar sintiendo momentos del pasado ahora; hoy. Pero la verdad es que todo es ahora, esos momentos del pasado también pasan hoy. Y eso quiere decir que lo que viene ya es, nunca venía de ningún lugar.
J Por las cosas que estoy descubriendo ahora, noto una tensión entre mis nociones sobre el pasado y el futuro. Me rechina aún más porque siento que ni el pasado ni el futuro existen. Lo que en todo caso puede existir es el ahora. Un ahora continuo. [1]
No sé qué es lo que estoy escribiendo. ¿Será porque no viene de la mente? ¿Eres tú, cuerpo o aquello que nos une a todos? Ahí es donde mi mente se queda en blanco, se siente perdida; no vista. Donde no hay límites, todo se vuelve borroso e irreconocible. En el medio de esa delgada (casi invisible) línea, ahí es donde se siente como una caída libre y el lugar donde soy sostenida al mismo tiempo. De alguna manera ahí es donde entiendo que colaboramos. Porque cuando intento distanciarme (defragmentarme del resto) duele. Si ignoro que estoy enredada con el resto, el espacio y el tiempo me pierden.
I once was lost but now I’m found. Was blind but now I see.
[…] I would like to be found. I would like to see. Or be seen. I wonder if in the eye of God, it amounts to the same thing. As it says in the Bible, “For now, we see through a glass, darkly, but then face to face. If it is face to face, there must be two looking.” [3]
Ahora entiendo cómo es que ustedes dos se comunican fácilmente, porque son lo mismo. Espacio, tú también eres un cuerpo sosteniendo información. A los cuerpos los llamamos espejos por la reciprocidad, cara a cara para dar y recibir. Los espejos no solo reflejan una imagen clara, los espejos también permiten acceder a información y enlazarla: unificar.
J Es bonito vivir así ¿no?. Hallándose de tanto en tanto en un espacio determinado, tomando conciencia de que estamos. Como si la sucesión de hechos que nos llevan a un lugar ocurrieran para hacernos posible el acceso a un conocimiento que estaba esperándonos. Me hace pensar también en la idea de individuación de Carl Jung.
M Sí, desplazándonos de un sitio a otro para generar situaciones tanto incómodas como cómodas. Al mismo tiempo creando situaciones en el espacio para generar un contexto en el que nos podemos construir a nosotros mismos internamente. [4]
[1] J. Sánchez, M. Quirarte. llamada telefónica. Septiembre 25, 2020
[2] Cambridge Dictionary. (s.f.). Recuperado Mayo 1, 2022 de https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/know
[3] Netflix. Octubre 30, 2017. Alias Grace [serie de TV].
[4] J. Sánchez, M. Quirarte. Conversación de WhatsApp. Marzo 9, 2020
MARÍA INÉS QUIRARTE LEÓN, hoja de sala. Exposición individual DES, Espacio Incógnita, Murcia, 2022.