1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Es palabra átona y por ello se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo adónde (→ adónde). Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]). / Fuente: Diccionario panhispánico de dudas RAE

DES

 

Fecha: 2022

Materiales: 1 trépano, 3 traviesas, 2 pantallas de TV, 1 escalera de barras de hierro soldadas, 1 bastidor de 190 x 216 x 4 cm, 4 bastidores de 177 x 200 x 4 cm (todos de aluminio y sistema mecánico de ensamblaje y tensado), 1 rollo de lino belga de 220 x 1000 cm, 2 libros de teoría del arte,

Comisariado: Juan B. Peiró

Textos: María Inés Quirarte-León, Juan B. Peiró, Juan Sánchez

Fotos: Laura Turpín

Producción: Ayudas a Artistas Visuales del ICA, Murcia

Lugar: Espacio Incógnita, Murcia

Más información en los siguientes enlaces, incluyendo el contenido de los vídeos: Enlace 1, Enlace 2 y Enlace 3.

  


Hoja de sala:

 

 

DES, des hacer, des truir, des mentir, des montar, des cubrir…. En definitiva, un prefijo que antecede un verbo. Una acción cuya aplicación supone la negación misma de la acción.

DES es un modo de enfatizar esa polaridad tan característica del ser humano, pero también una forma de subrayar el desconcierto como agitador de un proyecto expositivo radicalmente autobiográfico y contextual.

Dicen que toda novela es esencialmente autobiográfica, también podríamos afirmar que toda obra de arte es un autorretrato. Más allá del uso tan extendido en el arte de la imitación (estrategia totalmente ajena a DES), no podemos obviar la proyección como parte indisociable de la vida. En este sentido, DES es un autorretrato realizado específicamente para Espacio Incógnita en el que se entrecruzan cuestiones tales como arte-vida, espacio-tiempo, social-individual, cuerpo-mente, materia-energía.

El binomio destrucción construcción constituye el eje vertebrador de esta muestra, cuyo origen podríamos situar en una pequeña demolición realizada tiempo atrás en su estudio londinense y cuya continuación/conclusión ha tenido como marco la remodelación del hogar familiar.

El trabajo de registro/archivo, tanto documental como audiovisual se ha compaginado con el trabajo no solo obrero de demolición y de construcción no solo artística.



Imágenes de la exposición:






 


  

 
 
 
Cemento en polvo y bote de alquídico sobre balda de hierro soldada, 2022, Cemento, bote de cristal, alquídico y hierro, 11 x 39 x 24 cm.
 
 
 
 
 
 Tres traviesas/colañas unidas por un alambre y cuatro bastidores de aluminio, 2022, Madera, aluminio, tornillos, alambre, 259 x 200 x 177 cm.





 


 
 
  
 Captura de Google Maps del conjunto arquitectónico en Camino Hondo, Nonduermas, Murcia, 2022, Impresión digital en papel Hahnemühle de 300 gr, 32 x 59 cm.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
Documentos sobre la tierra en Camino Hondo, Nonduermas, Murcia, Conjunto de documentos notariales de entre 1979 y 1988, Medidas variables.

 


 
 
 
 
 
 Rollo de lino belga de 100 x 225 cm., 2022, Lino belga, 225 x Ø 10 cm.
 
 



 


 
 
 
 Demolición-apertura de ventana en mi antiguo estudio de Londres, 2020, Vídeo HD, 00:03:05
 







 
 
 Juan Antonio Sánchez Alcaraz arremolinando la pared de la cuadra, 2022, Vídeo HD, 00: 42:00
 
 
 
 
 
 




 Escalera de cuatro peldaños, 2022, Barras de hierro lisas, corrugadas y pletinas de sujección, soldadas, 300 x 58 x 21 cm.
 
 
 
 
 
Trépano hecho por Soledad Sánchez Alcaraz, 1990 (Fecha aproximada), Aluminio, madera, cordel, bridas, tapón de plástico, tacos de madera y yeso, 92 x 46 x 7 cm. 





 
 
 
 
 
Vista de la instalación. Izquierda: Trépano de Soledad Sánchez. Derecha. Vídeo de Juan Antonio Sánchez arremolinando la pared de la cuadra.





 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

2 libros: de Isabelle Graw y Ewa Lajer-Burcharth y de Clara Bodenmann-Ritter subrayados y estudiados, 2022, Libros de texto, Medidas variables.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Juan Sánchez cortando media forma autónoma con una radial, 2022, Acción en inauguración registrada en vídeo, 00:01:20
 
 
 
 
 
 



Media forma autónoma a punto de ser cortada según el dibujo de la división de la tierra de 1988 en Camino Hondo, Nonduermas, Murcia, 2022, Plancha de hierro (Restos de la acción realizada el 16 de junio de 2022), Plancha de hierro, 77 x 147 x 0.2 cm.

 

 

Selección de imágenes del proceso de renovación de la casa familiar:




 
 

 
 





Vistas del proceso de demolición de unas conejeras y limpieza del espacio, 2022, Acciones e imágenes digitales, Medidas variables.

 

 

 


 

 

 

Clavos recogidos por Soledad Sánchez Alcaraz de las cenizas para que nadie se pinche, 2022, Objeto físico e imagen digital, Medidas variables




 
 
 
 
 
 
 Juan Sánchez usando una sierra de disco apta para corte de mármol y asfalto (Zanja desagüe casa), 2022, Acción registrada en vídeo, 00:00:40

 

 

 


 




Proceso de tapiado de dos ventanas y una puerta, y revocado de pared de la cuadra tipo «all-over», 2022, Acciones e imágenes digitales, Medidas variables.