Conversación entre Juan Sánchez y María Inés Quirarte-León, 9 de marzo de 2020
[14:28, 09/03/2020] Juan Sánchez: Me gustaría seguir después de lo que he estado haciendo en Londres
[14:28, 09/03/2020] María Inés Quirarte-León: Qué es?
[14:29, 09/03/2020] J. S.: Las telas/acciones en el almacén y la solución del espacio de mi estudio. Al final es cambiar dos espacios. El significado/utilidad de los espacios de trabajo
[14:30, 09/03/2020] M. I.: Por medio del mobiliario?
[14:30, 09/03/2020] J. S.: En el caso del almacén por medio de su lectura a través de la pintura. En el caso del estudio por medio del mobiliario, sí
[14:31, 09/03/2020] M. I.: Me parece bien. Pero creo que hay más que eso, no?
[14:32, 09/03/2020] J. S.: En qué sentido?
[14:32, 09/03/2020] M. I.: Cambiar espacios a través del mobiliario y a través de la pintura es algo muy masticado. Me parece que tus acciones van más allá de cambiar el espacio en si
[14:34, 09/03/2020] J. S.: Puede ser
[14:35, 09/03/2020] M. I.: Para empezar me parece que la manera en la que abordaste un problema que era más arquitectónico, fue como si estuvieses haciendo una pieza de arte
[14:36, 09/03/2020] J. S.: Sí, en mi caso el filtro es a menudo la idea de pintura como actividad vinculada al espacio arquitectónico. Porque estaba haciendo una cama por ejemplo pero también pensando en la pintura formalista, mis cuadros plegables o en la digamos escultura minimalista, y en que no se rompiera al uso diario como cama. Puede que me metiera al estudio para solucionar el espacio acabando todo en una exposición individual
[14:41, 09/03/2020] M. I.: Pues es que eso me parece mucho más interesante. Como si el cambiarte de un espacio a otro tenga que ver con objetivos
[14:41, 09/03/2020] J. S.: Sí
[14:41, 09/03/2020] M. I.: Esto que me decías antes de ir a un sitio y no irte de ahi hasta no dejarlo mejor
[14:42, 09/03/2020] J. S.: Es bonito vivir así, no?
[14:43, 09/03/2020] M. I.: Es que creo que hay mucho más, mucho que me has estado contando. Cómo nos movemos para generar situaciones tanto incómodas como cómodas. Tal vez te moviste a un estudio que al final es algo incomodo, algo temporal que estoy segura que te molestaría en algún momento para cerrar tu estancia en Londres, y al final todo gira alrededor del espacio, del moverte de un espacio a otro. Creo que va más allá de una serie de piezas de arte/mobiliario y de una exposición final en Londres. No?
[14:45, 09/03/2020] J. S.: Sí, totalmente. Hice lo mismo cuando volví a casa de mis padres después de 12 años. Mejoré el espacio y me fui
[14:46, 09/03/2020] M. I.: Eso me parece mucho más profundo. Creo que tiene que ver con tu vida y como te has desplazado de un sitio a otro. Que mobiliario que cambia el espacio. Te podría dar un montón de referencias de mobiliario plegable que cambia el espacio. Pero no de como alguien crea situaciones en el espacio para generar un contexto en el que puede construirse a si mismo internamente
Quirarte-León, M. I., Sánchez, J. Conversación mantenida online entre Madrid y Londres, 2020.