Juan Sánchez. Transvase intercontinental de una forma autónoma rosa
José Luis Giner Borrull
Juan Sánchez (Murcia, 1987) con su proyecto Transvase intercontinental de una forma autónoma autónoma rosa discurre entre la pintura, la fotografía y la escultura. En cierto modo, en esta propuesta hace converger dos líneas abiertas en su trabajo artístico. Por una parte, la modificación del espacio a través de la introducción de pequeños objetos –en este caso cilindros– y, por otra, la investigación de formas autónomas a partir de la manipulación de fotografías hechas por él u otras prestadas, mediante el desvelamiento de estas formas ovaladas. Las formas autónomas consisten en unas figuras abstractas que se nos presentan de manera azarosa, desprovistas de toda previsión.
En este sentido, Sánchez muestra una serie fotográfica tomada por él mismo durante su estancia en México. Un total de ochos imágenes en las que interviene con pintura de color rosa –haciendo alusión a las casas construidas por el arquitecto mexicano Luis Barragán que tanto ha hecho uso de este color–. En cambio en las obras del artista murciano este color aparece a través de las diversas formas autónomas que hace emerger. La instalación se completa con unos pequeños cilindros de cartón, dispuestos justo encima de las fotografías, en los que ha depositado pintura rosa. El espectador relacionará las formas autónomas creadas en los cilindros con las que se encuentran en las fotografías. Unos detalles que dialogan entre sí y revelan una actitud desinhibida a la hora de enfrentarse a la obra y de mostrarla. Además los materiales utilizados muestran un interés por experimentar con la materia y un gusto por la economía y la precariedad, aunque siempre mostrados desde un punto de vista irónico y lúdico.
En definitiva, la obra de Juan Sánchez trata de modificar o incidir en aquellas cosas que ya damos por hecho tanto en el ámbito público, como en el privado. Cosas y/o situaciones que pensamos que son incuestionables, pero que Juan, sin embargo, con sus acciones opta por ensayar con estas dinámicas intervencionistas y romper este supuesto orden con un gran sentido del humor.
JOSÉ LUIS GINER BORRULL, Publicación web, II Convocatoria Sala D´Arcs. FUNDACIÓN CHIRIVELLA SORIANO, Valencia, 2013.
En definitiva, la obra de Juan Sánchez trata de modificar o incidir en aquellas cosas que ya damos por hecho tanto en el ámbito público, como en el privado. Cosas y/o situaciones que pensamos que son incuestionables, pero que Juan, sin embargo, con sus acciones opta por ensayar con estas dinámicas intervencionistas y romper este supuesto orden con un gran sentido del humor.
JOSÉ LUIS GINER BORRULL, Publicación web, II Convocatoria Sala D´Arcs. FUNDACIÓN CHIRIVELLA SORIANO, Valencia, 2013.