1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Es palabra átona y por ello se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo adónde (→ adónde). Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]). / Fuente: Diccionario panhispánico de dudas RAE

"absurdo (del lat. ab-surdus, 'discordante', en sentido metafórico, 'paradójico, descabellado'). Lo a. se opone o, incluso, suspende el orden, las relaciones casuales y los sistemas de normas existentes. Puede ser experimentado tanto de modo cómico como trágico. Lo ➝ cómico y lo ➝ trágico surgen de conflictos en órdenes sociales o morales previamente dados; pero la desaparición del conflicto lleva consigo la recuperación y el fortalecimiento del orden. Por contra, lo a. no permite la reconciliación; la reconciliación misma es desechada como a. [...]"

HENCKMANN, Wolfhart y LOTTER, Konrad, EDS., Diccionario de estética, Pág. 13, Grijalbo Mondadori, Barcelona, 1998.