1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Es palabra átona y por ello se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo adónde (→ adónde). Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]). / Fuente: Diccionario panhispánico de dudas RAE

Forma: sustancia y soporte

Fecha: 2013 - 2016


Materiales: Pintura acrílica, plástico, tensores y anclajes de pared

Medidas: Adaptables al espacio expositivo

El origen del trabajo se sitúa en una inesperada situación ocurrida en un día de lluvia: un toldo mantiene agua estancada.

Se trata de llevar a cabo una exploración vinculada a la práctica pictórica y a la instalación, que parte de la relación sustancia-soporte. La idea es desplegar en el interior de un espacio arquitectónico una serie de planos rectangulares de plástico transparente de diferentes medidas en horizontal, a modo de toldos sujetos a distinta altura a las paredes de dicho espacio, sobre los que será vertida una cantidad determinada de pintura. 

Los aspectos del proyecto a tener en cuenta son: la transparencia del material usado como soporte, el color de la pintura vertida sobre el mismo, el punto de vista del espectador y las nuevas relaciones espaciales y de color con la arquitectura.










Sin título, 2013, Impresión digital, 9 x 25 cm.






















Forma: sustancia y soporte nº 1, 2013, Pintura acrílica, plástico, tensores y anclajes de pared, 400 x 210 x 210 cm. Paradox-Fabric 2013. Museo Memoria de Andalucía, Granada.



































Forma: sustancia y soporte nº 2, 2016, Pintura acrílica, lona de pvc, cable de acero y anclajes de pared, 10 x 15 m. Gramáticas de la temporalidadLa Conservera, Murcia.