1. Adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Es palabra átona y por ello se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio interrogativo o exclamativo adónde (→ adónde). Funciona, a modo de conjunción, introduciendo oraciones de relativo con antecedente o sin él: «Desciende a los infiernos, adonde va a buscarlo la Diosa Madre» (Cousté Biografía [Arg. 1978]). / Fuente: Diccionario panhispánico de dudas RAE





STATEMENT



Investigo mediante la articulación de indicios hallados en situaciones encontradas, para explorar lo pictórico desde ámbitos de trabajo vinculados al terreno del utilitarismo capitalista. El hilo conductor de mi obra se sitúa en la voluntad por difuminar los límites entre disciplinas, en el uso de formas primarias y en la selección de unas claves estructuradas sobre la lectura sesgada de la realidad utilizando la idea de cuadro como filtro.

De esta manera propongo modalidades de espacialidad articuladas con la precariedad e impermanencia de del entorno inmediato desde la tradición occidental de la pintura, entendida como una estructura de procesos reorganizables vinculada entre otras cosas a la literatura y a la historia. Esto ocurre mediante acciones que se caracterizan por el uso de mínimos movimientos que producen como resultado instalaciones específicas en espacios expositivos.

Objetos cotidianos y generalmente precarios resignificados, pinturas, vídeos y fotografías actúan como herramientas destinadas a subrayar la relación entre nociones específicas de espacialidad, temporalidad y performatividad inherentes a mis privilegios, entendiendo el medio pictórico como un dispositivo de interpretación y de intervención en el contexto.