Sobre la Forma Autónoma
En uno de los pasillos de la Universitat Politècnica de València, dentro de la Facultad de Bellas Artes y sobre una vitrina de pared, alguien ha fijado un huevo de gallina. Un impulso automático, casi un acto reflejo, me mueve a tocarlo y a llevármelo. Qué le voy a hacer, en los últimos años me doy cuenta de que he adquirido una cierta fijación por los huevos, de gallina, o más bien por cierta forma elíptica, que contienen algunos objetos presentes en el día a día y que a su vez contiene al huevo. Pienso en la posibilidad de que el huevo pegado sobre la vitrina albergue las sustancias proteínicas que por naturaleza le corresponden. No lo fuerzo. Lo dejo ahí y me voy, consciente de la efectividad de una estructura natural, de la armonía de las formas, de cómo ha llevado dicha estructura a resolver una serie de problemas en la arquitectura, en la solución del espacio. Experimento cómo un elemento mínimo puede causar una experiencia máxima, y vivo directamente el desequilibrio creado por una forma que ordena perfectamente una geometría dentro de sí, y que produce un desorden inmenso dentro de mí.
JUAN SÁNCHEZ, Notas, València, 2012.